Valdivia, capital cervecera y territorio en transformación

Por Natalia Jesús Celedón Ochoa, Directora agencia de ecoturismo Vívelo Excursiones

Valdivia no necesita decorados para cautivar. Su belleza natural, su navegabilidad única, su condición de ciudad humedal y su historia viva son parte del relato cotidiano de quienes habitamos aquí. Pero hay algo más, algo que fermenta con fuerza en su identidad: la cerveza artesanal como parte del paisaje y del futuro.

No es casualidad. Valdivia tiene agua dulce rodeando la ciudad, agua blanda ideal para elaborar cerveza, un clima que acompaña los procesos, y una tradición que se remonta a 1851, con la llegada de los colonos alemanes. Ese conjunto de factores, sumado al terremoto más fuerte registrado por la humanidad, modeló un territorio resiliente, que ha aprendido a construir desde sus recursos. Hoy contamos con más de 150 cervecerías activas en la región de Los Ríos, muchas de ellas reconocidas a nivel nacional e internacional.

Ser capital cervecera es una responsabilidad de todos. Y ahí es donde está el desafío: transformar esa densidad cervecera en un motor de desarrollo. La cerveza artesanal está generando empleos, abriendo oportunidades de formación técnica, impulsando emprendimientos y conectando saberes. Se han creado eventos, espacios de capacitación, alianzas estratégicas con otros rubros. Y sin embargo, falta consolidar el relato. 

La cultura cervecera en Valdivia es potente, puede articularse con el turismo, con la educación, con la planificación estratégica. Necesitamos reconocer que la cerveza es parte de nuestra identidad productiva, de nuestra identidad cultural, y trabajar para que también sea parte de nuestro futuro.

La Agencia Vívelo Excursiones Valdivia ofrece experiencias en la Naturaleza, rutas cervecera, tours patrimoniales y más.
Contáctanos al
Tel: +56972147436
WA: +56972147436
vivelo.excursiones@gmail.com
https://viveloexcursiones.cl/
IG: @vivelo.excursiones
Tik Tok: @vivelo.excursiones